View of the main bridge of Potes in Cantabria. This view is from a smaller bridge down the river made out of stone as well.

Colaboración con el Camino Lebaniego

La Nueva Asociación del Voluntariado y Transformación Social y Humana colaborando con la difusión y apoyo del camino Lebaniego.

Mediante la gestión del Albergue Diocesano de Santo Toribio en Potes, nuestros voluntarios trabajarán por dar las mayores facilidades a todos los que se embarcan en este camino espiritual y renovador de incalculable valor cultural.

Situado a los pies del Monasterio de Santo Toribio, se encuentra este albergue «meta», gestionado por la Diócesis de Santander, la atención a los peregrinos es realizada con los voluntarios de La Nueva Asociación del Voluntariado, de forma totalmente altruista.

 

  • Dispone de 40 plazas.
  • Aparcamiento en el mismo parking del Monasterio.
  • El donativo de 10€ por noche, incluye desayuno, y va destinado al Obispado de Santander.
  • La recepción de peregrinos se realiza en horario de 17.00 h. a 20.00h.
  • El horario de salida de peregrinos es de 8.00 h. a 9.30 h. – hora límite de salida.
  • No se sirven comidas ni cenas en el albergue.

INFORMACIÓN:

  • 654 519 552 (María)
  • 697 469 905 (Tomás)
  • 628 004 049 (Ana)

RESERVAS:

  • 687 031 667 (Mariana)
  • 669 275 029 (Natalia)
  • 616 478 278 (Ester)

HORARIOS EN EL MONASTERIO:

Misa del Peregrino, a las 12.00 h. todos los días.

Visitas guiadas:

  • Mañanas: 10.30 h., 11.30 h., y 12.30 h. después de la
  • Misa del Peregrino.
  • Tardes: 16.30 h., 17.30 h., 18.30 h.

La Nueva Asociación del Voluntariado agradece el vínculo con el Obispado de Santander y con la Orden Franciscana para poder servir, a través de la atención al peregrino, en el Albergue Diocesano de Santo Toribio, durante este Año Jubilar 2023-2024, dando la oportunidad a voluntarios de toda España de realizar la peregrinación del Camino Lebaniego hasta la Cuarta Puerta Santa de la Cristiandad, UNIENDO ESPÍRITU Y ACCIÓN.

La Fundación de Transformación Social y Humana agradece a la Iglesia, que siempre ha sido precursora de pensamiento y acción social.

WhatsApp Image 2022-12-03 at 12.02.12

Tercer Congreso Transformación Social y Humana

EL ÉXITO DE LA UNIÓN ENTRE PERSONAS.

Desde los miembros que han trabajado con esfuerzo y dedicación para que el TERCER CONGRESO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y HUMANA sea un éxito, queremos daros las gracias a todos por vuestra asistencia, apoyo y colaboración.



Pudimos disfrutar de una maravillosa jornada con todos vosotros.
Todos somos parte de la transformación social y humana.

Gracias!

El valor social de la empresa 9 de noviembre alicante lnav

El Valor Social de la Empresa

 

El valor social de la empresa 9 de noviembre alicante lnavDesde la Nueva Asociación del Voluntariado organizamos este próximo 7 de noviembre una interesantísima jornada sobre la empresa y su función social.

Pincha AQUÍ si deseas conocer el programa o inscibirte.

PONENTES

  • Emilio Duró, consultor, asesor y formador para importantes empresas multinacionales.
  • Hugo Semoloni, escritor, conferencista y asesor en comunicaciñon internacional.
  • Javier Escobedo, ejecutivo y pionero de la economía digital.
  • Ángel Olarán, religioso y misionero en el norte de Eiopía.
  • Alex Rovira, economista, empresario y escritor.
  • M.ª Carmen de España, presidenta delegada de la agencia local del Ayuntamiento de Alicante.

Hora y Lugar:

A las 9:00 horas

En la sede Social del Banco Sabadell, en la Avenida Óscar Esplá, 35 (Alicante).

¡TE ESPERAMOS!

ORGANIZA

Colaboran

Patrocinan

Talleres inteligencia emocional oct 19

Taller Gratuito de Inteligencia Emocional Aplicada a la Búsqueda de Empleo

Taller Gratuito de Inteligencia Emocional Taller Gratuito de Inteligencia Emocional Aplicada a la Búsqueda de Empleo

Inscríbete antes del 3 de octubre de 2019 en nuestro Taller GRATUITO de formación personal y progreso en el mercado laboral, para emprendedores y jóvenes desempleados de entre 16 y 35 años.

Objetivos

Desarrollar y potenciar las habilidades personales y sociales de las personas que buscan empleo.

Romper bloqueos para desarrollar el bienestar personal.

Detectar debilidades y convertirlas en dones.

Mejorar las relaciones interpersonales.

Desarrollar una forma fluida para tener éxito en la vida personal y laboral.

¿Cuándo tiene lugar?

Del 3 de OCTUBRE al 21 NOVIEMBRE.Todos los JUEVES de 11 a 14 HORAS.

¿Dónde?

En la calle Garbinet, 26, Bajo, de Alicante.

Para más información

Visítanos en la calle Garbinet número 26 de Alicante (C.P. 03012), llámanos por teléfono (965 05 20 89), rellena un formulario, o simplemente escríbenos un e-mail a info@lnavoluntariado.org

30CONG_TRF

Concluye la primera jornada del congreso de transformación social y humana en Alicante

Concluye la primera jornada del congreso de transformación social y humana en Alicante

Primer congreso de transformación social y humana en Alicante
I Congreso de Transformación Social y Humana.

El ayuntamiento, por medio de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social y junto con La Nueva Asociación del Voluntariado, centraron en Alicante el debate sobre responsabilidad empresarial y formación en valores para el cambio social, durante la primera edición del I Congreso de Transformación Social y Humana, celebrado el pasado 12 de diciembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).

Éxito de afluencia

Los más de 1.440 asistentes confirmaron el fuerte compromiso con el cambio social.

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha recibido en el ayuntamiento a una Delegación del Comité Organizador del Congreso, entre los que se encontraba el Padre Ángel Olarán y María Parra.

El objetivo es dotar a los asistentes de las herramientas de desarrollo personal y profesional necesarias para convertirse en agentes de la transformación social y humana durante un día con ocho ponencias de lujo.

Asimismo, el fin de la jornada formativa también es impulsar, gracias a estos conocimientos, tanto empresas e instituciones públicas como la ciudadanía y las entidades sin ánimo de lucro a que fomenten iniciativas de responsabilidad social como el voluntariado, la solidaridad, la ecología, la ética y la transparencia.

Ponencias de lujo

Esta primera edición del Congreso ha estado centrada en las ideas transformadoras de la gratitud, la conciencia humanitaria, el aprendizaje y los valores en la acción y el poder de los recursos institucionales, medios de comunicación, empresas y entidades con y sin ánimo de lucro a la hora afrontar retos sociales.

Bloques temáticos

El encuentro abarcó tres bloques temáticos fundamentales: la raíz de la comunicación, la raíz de la acción social y la raíz de la conciencia humanista.

El primero de ellos –la raíz de la comunicación– estuvo integrado por ponencias con comunicadores nacionales de la talla del diplomático Inocencio Arias o los periodistas Fernando González Urbaneja, Manuel Cerdán y Manuel Campo.

Ellos fueron los encargados de poner en valor la importancia de la comunicación para lograr el cambio global.

Ángel OlaránA continuación, el segundo bloque se focalizó en la acción social, cuya relevancia argumentaron grandes figuras de los ámbitos del emprendimiento, la erradicación de la exclusión social y la acción sanitaria humanitaria.

Entre otros, destacó la presencia del investigador y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid Javier Fernández Aguado o el Padre Ángel Olarán, muy conocido por su incansable labor humanitaria en África.

El biólogo molecular, compositor y violonchelista Emiliano Toso, los doctores en Javier Santos Vicente -psiquiatra, geriatra y acupuntor- y José Luis Padilla Corral -doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona, investigador y gastroenterólogo- así como la periodista, escritora y deportista paralímpica Irene Villa fueron los ponentes del tercer y último bloque de la macrojornada, en el que lideraron el debate fomentando la reflexión en relación a conceptos tan profundos como los procesos de superación de las barreras autoimpuestas, la ignorancia y el miedo o qué somos como individuos y como sociedad.


4.3_organizadores_colaboradores

I Congreso de Transformación Social y Humana

I Congreso de Transformación Social y Humana.

El Primer Congreso de Transformación Social y Humana, que se celebrará el próximo doce de diciembre de 2018, tiene como objetivo la humanización y excelencia en la gestión como elementos claves para avanzar en la sostenibilidad de las organizaciones y empresas.

Estas mismas deben dar un paso más en el compromiso social poniendo a las personas en el centro de su acción, entendiendo y potenciando sus capacidades, respetando su dignidad y facilitando la supervivencia de las organizaciones a largo plazo.

El evento tendrá ugar en en el Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante. La entrada es gratuita.

¿Quiénes son sus ponentes?

Manuel Campo Vidal, Alex Rovira, Dr. Cavadas, Inocencio Arias, Padre Luis de Lezama… entre otros ponentes de la misma talla. No te lo puedes perder.

¿Cómo me inscribo?

La inscripción puede hacerse online, por ejemplo, pinchando en el siguiente enlace.

¿Quiénes son los organizadores?

El Ayuntamiento de Alicante y La Nueva Asociación del Voluntariado.

Asimismo, cuenta con la colaboración de Fonfria + Abogados.

Para más información https://transformacionsocialyhumana.com